A veces las personas sienten que su visión está borrosa, algunas de estas sensaciones están relacionadas con molestias oculares causadas por usar los ojos durante demasiado tiempo, algunas con enfermedades oculares y algunas con enfermedades sistémicas.
Por lo tanto, es necesario acudir a una revisión si se siente visión borrosa. Veamos qué revisiones se deben realizar para la visión borrosa.

Párpados. Generalmente, las lesiones palpebrales rara vez causan visión borrosa. Solo cuando estas lesiones causan factores irritantes, se presenta visión borrosa. Por ejemplo, entropión palpebral, eversión palpebral, triquiasis, cálculos conjuntivales, blefaritis, formación de cicatrices epilépticas, etc.
Pannus corneal, infiltración, úlcera, cicatriz, degeneración, cuerpo extraño, deformidad; profundidad de la cámara anterior, turbidez del humor acuoso, empiema, sangre, exudado; color del iris, textura, defecto (congénito, quirúrgico), nódulos, atrofia, sinequias anteroposteriores, temblor; forma, tamaño, borde y respuesta a la luz de la pupila. Si hay exudado, pigmento, etc. en la zona pupilar; si el cristal está presente, su posición y transparencia.
El examen del fondo de ojo es un método importante para detectar enfermedades del vítreo, la retina, la coroides y el nervio óptico.
Se requiere un oftalmoscopio para examinar el fondo de ojo. Actualmente, la oftalmoscopia directa se utiliza con frecuencia para observar si hay turbidez, hemorragia, licuefacción, desnaturalización, cuerpos extraños, parásitos, etc. en el vítreo.

① Examen con microscopio con lámpara de hendidura: adecuado para pacientes con enfermedades oculares y personas sanas.
② Método de inspección del campo visual: Se divide en inspecciones dinámicas y estáticas, utilizando objetivos visuales en movimiento para medir puntos de igual sensibilidad, las líneas conectadas se denominan líneas de visión iguales y se registran los contornos periféricos del campo visual.
③ Retinoscopia y audición: Observe el movimiento a través del espejo de retinoscopia y utilice la lente para disolver el movimiento y, finalmente, encuentre la posición del punto neutro, para así juzgar la naturaleza y el grado del error refractivo del sujeto.
4. Medición de la presión intraocular y exoftalmos: La medición de la presión intraocular en el glaucoma es esencial.
① Angiografía con fluoresceína del fondo de ojo
La angiografía con fluoresceína del fondo de ojo es un método de inspección en el que se inyectan rápidamente colorantes que pueden producir efectos fluorescentes en los vasos sanguíneos y, al mismo tiempo, se utiliza un oftalmoscopio o una cámara de fondo de ojo con un filtro de color para observar o tomar fotografías.
Puede comprender mejor la microestructura, los cambios dinámicos y los cambios funcionales de la circulación sanguínea del fondo del ojo (hasta el nivel capilar) y proporcionar una base de diagnóstico cada vez más detallada para las enfermedades del fondo del ojo.
② Examen electrofisiológico visual
El examen electrofisiológico visual incluye tres partes: electrooculograma (EOG), electroretinograma (ERG) y potencial evocado visual (PEV).
Se puede utilizar para el diagnóstico y seguimiento de la retinosis pigmentaria, deficiencia de vitaminas, acromatopsia, desprendimiento de retina, degeneración macular tipo vitelina, retinopatía tóxica por fármacos, enfermedad vascular retiniana, coroiditis, neuropatía óptica, patopatía visual, mácula, etc.
③ Inspección de imágenes
Incluye radiografías orbitarias, ecografías, tomografías computarizadas (TC), resonancias magnéticas (RM), etc. Permite visualizar la estructura ocular y los cambios patológicos, así como la inspección directa de los tejidos opacos oculares.
Hora de publicación: 15 de junio de 2023